Carta De Poder Para Pagos de Impuestos

Te mostramos el modelo de Carta De Poder Para Pagos de Impuestos , que está disponible con una plantilla en formato Word para personalizar a tu gusto y también en formato PDF. Podrás rellenar con estas plantillas con la información que necesites, así de sencillo.¡Descarga ahora tu Carta De Poder Para Pagos de Impuestos !
Ejemplo de Carta De Poder Para Pagos de Impuestos
El pago de los impuestos es un compromiso legal que tenemos con el Estado, por lo que, es importante siempre estar al día con este tributo para evitar cualquier inconveniente fiscal. Si tú no puedes hacer este trámite, lo mejor es hacer una Carta de poder para pagos de impuesto, sigue leyendo para que aprendas como elaborarla.
A continuación te mostramos el ejemplo de la carta que te has descargado en tu ordenador, tablet o móvil, te recordamos que también tienes la posibilidad de copiar y pegar desde aquí.
(Lugar y fecha de elaboración de la carta)
Yo, (Nombre completo de la persona que está autorizando), en plenas facultades mentales, le otorgo al ciudadano(a) (Nombre completo de la persona a quien se le da la autorización, el poder amplio, especial y suficiente para que pueda realizar los siguientes trámites en mi nombre:
- Cancelación del Impuesto sobre la Renta IRPF.
- Cancelación de Impuestos por Venta de Vehículos. (Especificar Marca, modelo, año del vehículo y placa)
De esta manera, el ciudadano(a) (Nombre completo de la persona a quien se le da la autorización) tiene la autorización para responder cualquier pregunta concerniente a la cancelación de este tributo, en atención a la correcta solicitud de las firmas, cuidado de mis derechos y beneficios personales.
Esta carta cuenta con una vigencia de X días hábiles, comenzando desde (Fecha del momento que se redactó la carta dd/mm/aa, hasta el (Fecha donde culmina el plazo estipulado dd/mm/aa).
Identificación del Testigo 1
(Nombre completo, documento de identidad y firma)
Identificación del Testigo 2
(Nombre completo, documento de identidad y firma)
Firma del otorgante Firma del apoderado
Nombre y apellido del otorgante Nombre y apellido del apoderado
Número del documento de identidad Número del documento de identidad
Cómo escribir la carta
Al tratarse de una autorización para la cancelación de impuestos, iniciamos colocando el lugar y la fechadonde se redactó esta carta. Una vez especificado, procedemos con la introducción donde se identifica al otorgante y al apoderado con sus nombres completos.
Continuaremos especificando cuál es el trámite que puede realizar nuestro apoderado. En este caso, debemos puntualizar qué pago de impuesto deseamos que tramite, puede ser desde uno solo hasta varios, siempre y cuando estén dispuestos en la Carta de Poder.
Finalizamos con la vigencia de la Carta de poder, colocamos primero los días de vigencia y luego la fecha en la que inicia y deja de ser válido este documento. Es importante identificar quienes son los testigos para así darle validez a la carta de poder, luego deben ser bien especificados quién es el otorgante y el apoderado.
Estructura de la carta
Una Carta de Poder para el pago de impuesto debe seguir la siguiente estructura:
- Lugar y fecha de la elaboración de la carta.
- Determinar quien otorga la autorización y quien será el apoderado.
- Especificar el trámite que realizará el apoderado (Pago de impuestos)
- Estipular la vigencia del documento en días hábiles, así como también la fecha de inicio y fin de su validez.
- Identificar los Testigos, al otorgante, al apoderado, documento de identidad y firmas.
Instrucción de como rellenar la carta
Para poder adaptar este formato de Carta de Poder para pago de Impuestos, es necesario que sigas las siguientes instrucciones para rellenar esta carta:
- Lugar y fecha donde se elabora la carta
- Identificar con nombre completo al Otorgante, que en este caso serás tú, y al apoderado. Debes dejar en claro que estás en plena facultad mental y el rango del poder que por lo general es “amplio, especial y suficiente”.
- Especificar cuáles son los trámites que el apoderado tiene autorización de realizar, así como también notificar que es capaz de responder cualquier pregunta de las autoridades.
- Determinar la vigencia del documento, primero en días hábiles y luego el rango de la fecha colocado en el formado día/mes/año.
- Identificar a los testigos con nombre completo, documento de identidad y firma.
- Identificar el Otorgante y el Apoderado con nombre completo, documento de identidad y firma.
Programas necesarios para rellenar la carta
En la actualidad, empleamos programas digitales para redactar cualquier documento. En el caso de la Carta de Poder no es la excepción, por ello, para rellenar esta carta necesitarás de Word o también, si lo deseas, usar Google Docs.
Más modelos de carta de Poder
[sc name=»poder»][/sc]